El arte de Ciria varía de la abstracción a la figuración, entrelazando ambas, debido, en parte a su traslado de Madrid a New York. Fue influenciado por Marcel Duchamp así como por Kazimir Malevich y el Suprematismo.
Un aspecto interesante es el uso del color, varía de tonos oscuros o grisáceos, a veces usados de fondo, a tonos muy intensos como el rojo o el amarillo. Me gutaron mucho las tonalidades rojizas que crea y las fusiones entre algunos colores que crea.
Otro aspecto que se observaba en la obra de Ciria es la importancia que cobra la cabeza humana, a veces escenificadas como máscaras, y otras como tal.
Ciria realiza un estudio de la cabeza como elemento geométrico y como recuerdo a la figura humana, así experimenta con el color, la línea y el geso pictórico.
En la última sala de la exposición están situadas las obras de mayores dimensiones, las más impactantes, entre ellas las que aparecen a la derecha en la imagen, unas grandes cabezas humanas en laboradas con un mosaico de lonas plásticas y pinturas creando distintas sombras
La exposición estaba situada en distintas salas conectadas entre ellas, con las paredes blancas, excepto una de las salas que tiene una pared pintada de negro en las que se situan tres obras con tonalidades blancas.
Las obras están iluminadas mediante focos colgados del techo y en una de las salas, mediante un lucernario en el centro.
Como he dicho, en general, me pareció una muy buena exposición, las obras abstractas me encantaron, descubrí un estilo de arte realmente interesante de un artista desconocido para mí. Quedé muy satisfecho con la exposición.
gracias por el post, me gusta mucho los cuadros de caras, seguiré paseando por aquí., saludos
ResponderEliminarMe complace saber que esta práctica te ha servido para conocer a un artista y disfrutar de sus obras. Muy bien por tu entrada.
ResponderEliminar